el ballet y la psicomotricidad
- Demi Plié
- May 15, 2018
- 1 min read

Practicar ballet en edades tempranas ayuda mucho con los problemas de coordinación.
Por otra parte, el ballet impone el sentido de la responsabilidad y disciplina al tener que ir a las clases, preparar el equipamiento necesario y comportarse debidamente en el aula: sentarse rectos, estar en silencio, atender a los mandados de su instructor,...
El ballet puede compaginarse con la escuela y otras ocupaciones como actividad extraescolar que puede llevarse a cabo desde los 3 años, por muy pequeño que el alumno parezca. Desarrollará su expresión corporal y la comunicación de diferente manera a lo que está acostumbrado. Si comienza desde una edad temprana podrás inculcarle y despertar en él, también, el sentido musical.
Uno de los grandes beneficios del ballet para los niños es que estimula mucho la coordinación y sobretodo el trabajo en grupo, así como la psicomotricidad con todos los movimientos que se practican durante las clases. Practicar danza desarrollará en los más pequeños el cuerpo y la mente.
Aunque son muy pequeños todavía, ir de manera continua a una actividad extraescolar hace que los niños aprendan de manera divertida la disciplina y el esfuerzo para que las cosas salgan bien. Les ayudará también a respetar a los demás y a tener la educación necesaria fuera del aula. Por otro lado, aumenta su seguridad y desde muy pequeños les das el poder para tomar decisiones.
Un beneficio que es importante destacar sobre la práctica del ballet es que reducen el estrés. Les sirve como desahogo y como ruptura de la rutina diaria del colegio.
Comments