top of page
Search

El Tutú



Un atuendo abundante entre bailarinas de ballet clásico es el tutú, una falda de diversos materiales y formas que busca engrandecer a la bailarina, aportándole gracia y seguridad.

Existen diferentes tipos y variedades de tutú, usados a lo largo del tiempo dependiendo de los gustos de bailarinas y espectadores.




Tutú originario

Cuando sale a la luz por primera vez el tutú en las cortes francesas, por su peso y largo tamaño, entorpecía y no dejaba ver los movimientos de las bailarinas, por lo que se realizaron cambios en el vestuario, creando faldas más cortas para permitir que se viera el movimiento de los pies.











Tutú italienne

Creado por los italianos, este tutú aporta importantes cambios al traje inicial; aportaba una mayor libertad para las bailarinas al ser más liviana y debajo de la rodilla. Estaba compuesta por 16 capas de tela.













Tutú romántico

Propio del período histórico del romanticismo en el ballet. La más conocida es una falda que va desde la cintura en caída.












Tutú clásico

Los diseños más modernos son es el tutú denominado Pancake o ‘Plato’. Se caracteriza por ser corto y rígido. Comienza en la cadera de la bailarina y deja al descubierto sus piernas.

Otro estilo conocido es el Powderpuff, tiene una falda más corta que da una apariencia liviana.

Este tipo de tutú surgió a pedido de los espectadores, quienes deseaban apreciar mejor las piernas de las bailarinas para admirar los perfectos movimientos que impartían.





Tutú campana

Surge a partir de la mezcla de los estilos clásico y el romántico. La falda es más corta que los anteriores, igualmente es un término medio entre un estilo y otro respecto a la cantidad de capas.


 
 
 

Bình luận


Join our mailing list

Never miss an update

© 2023 by Closet Confidential. Proudly created with Wix.com

bottom of page